Entradas

TRABAJOS DE LOS CHICOS ...

Imagen
Estos son algunos de los trabajos que han hecho los chicos en la escuela, facilitado el aprendizaje de diferentes temas. Biología . Las célula vegetal y animal... Geografia. El polo norte y el polo sur. . Física-Química. Los volcanes Plastica . Dibujo e Historieta Plastica, Biología . Maquetas de casas y sus ecosistemas. Construcción y Arquitectura ...  Geología. El planeta tierra..

LOS CICLOS ...

Imagen
Nuestra escuela se organiza en tres ciclos formativos, los cuales a su vez se agrupan por afinidad de edad. Este año para muchos de los chicos a sido el ultimo año en el ciclo en el que están, preparándose para pasar al siguiente o terminando la escuela. 1er CICLO : de 3 a 7 años.  En esta oportunidad solo vivimos un grupo de 5 a 7 años. En el cual trabajaron con mucha alegría, celebrando al final el egreso de una de ellas al 2do ciclo. En este ciclo se trabaja con actividades creativas, que despiertan las capacidades internas y propias que el niño trae. compartiendo y en clases.                                2do CICLO :  d entro de este hay tres grupos: de 7 a 10 años, de 10 a 12 años y de 12 a 14 años. Cada grupo va profundizando, según el interés y capacidad en los distintos contenidos que les ayudan a conocer y experimentar distintos aspectos de mundo en el que vivimos. ...

FUNDACIÓN SIN ESTRIBOS..

Imagen
Como parte de un trabajo grupal de la escuela todos fuimos a visitar a la fundación sin estribos, la cual se dedica a recuperar caballos que han sido maltratados. Pasamos un mañana preciosa en la cual estuvimos compartiendo, ayudando, alimentando y viendo como curaban a los caballos. Ha sido una experiencia maravillosa en la cual hemos aprendido y disfrutado mucho. Muchas gracias al equipo de esta fundación . Aqui les dejamos algunas de las fotos de nuestra mañana trabajando con los caballos : Alimentando a los caballos ...    Viendo y ayudando a curar a los caballos  =) Tres hermosas Estrellas 

VOLVEMOS A ESTAR ACTIVOS ...

Sentimos la demora en actualizar el blog, pero hemos estado bastante ocupados durante la intensiva y por algunos problemas técnicos no lo hemos podido abrir u actualizar.. En este momento lo estamos actualizando con todas las actividades, trabajos y cosas que hemos hecho durante el año, y en lo que estamos ahora. Algunos de los temas que subiremos mas adelante son: Toda la escuela fue a una fundación que protege a los animales, llamada fundación sin estribos. El cine foro para adolescentes. Actividades de los diferentes ciclos:­­                                                                 .                                   -   1 er  ciclo.                 ...

En la cocina...

Imagen
Trabajando en la cocina con los niños... Muchas de estas fotos son del área de la cocina cultural, y otras de la cocina cotidiana. La cocina es un lugar donde se aprende mucho, entre ellos se encuentran: las matematicas, geografia, ciencias naturales y cultura general. T rabajando juntas en la cocina, con la labor de cortar las verduras.     C ocina cultural: detras de los chicos se puede ver un mapa, en esta área cada semana se hace un menú de un país y continente distinto. L uego se busca en el mapa donde queda y se ve algo de su cultura.          A quí tenemos a varias personas trabajando en sacar miel y distribuirla en tarros mas chicos.  M uchas manos pasaron para hacer esta torta, entre ellas las de los niños. R esultado final de una de las jornadas de la cocina. Arroz con poroto negro..

Entrevista a Tamina Alvarez

Imagen
Entrevista con Tamina Alvarez, docente de Ariaté Educación Evolutiva, realizada por los estudiantes de la Escuela de Amatreya, agosto de 2013. P- ¿Qué te impulsó a crear la Educación Evolutiva? R- La Escuela Evolutiva partió del impulso de poder sembrar y plasmar unos cimientos que dieran cauce y contención a los niños y a las nuevas generaciones, donde se garantizase que los aportes que ellos (los niños) traen no fueran coartados ni limitados en su expresión pura y pudieran expresarse y potenciarse cada vez más. Para ello tuvimos que tener en cuenta que, si estábamos trabajando en sostener el potencial lo más puro posible y además estimularlo, hacía falta trabajar con la integración de hemisferios, con el arte como herramienta, con la conexión con el ser interior y revisar profundamente a quién y desde dónde enseñamos, porque los que estamos enseñando no hemos recibido esta educación. Desde ahí surgió el impulso de decir: "si queremos algo conteni...

Consejo Escolar I

Imagen
Consejo Escolar :                   E n el consejo nos reunimos una vez al mes para organizar las actividades y solucionar las problemas que puedan haber surgido en el grupo. N os organizamos en base de la estrella de cuatro puntas: L os chicos eligen en qué punta quieren colaborar o les llama más la atención, todos cooperan y aportan ideas sin importar la edad que tengan. Espiritual : E n esta punta se ve todo lo que tiene que ver con la apertura y el cierre de la escuela. Además de la participación de los chicos, botiquín de primeros auxilios, etc. Mantenimiento :   A quí se ve la cantidad de materiales que hay  y/o hacen falta, el que estén contentos con su actividad, la limpieza, etc. Producción :   A construir... aquí los chicos ocupamos armar u organizar los juegos, mesas y demás cosas que hagan falta. También desde aquí se lleva el blog y el crear nuevos productos. Formación :   Q uieres...